La UMH ha celebrado la 2a edición de la Escuela de Verano: Imágenes por resonancia magnética y espectroscopia preclínica

15 julio 2025

La Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) y la Universidad Europea del Cerebro y la Tecnología –NeuortechEU, han celebrado del 9 al 11 de julio la segunda edición de la Escuela de Verano: Imágenes por resonancia magnética y espectroscopia preclínica. Organizada por los investigadores del Instituto de Neurociencias, centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y de la UMH, Santiago Canals y Silvia De Santis, esta segunda edición ha reunido a más de 20 alumnos de las diferentes universidades aliadas de NeurotechEU.

Los expertos que han participado, junto con los coordinadores del curso, en esta segunda edición han sido el Catedrático de Imagen Médica y Electrónica de la Universidad Politécnica de València, David Moratal; la científica titular del Instituto de Investigaciones Biomédicas Sols-Morreale. IIBM (CSIC-UAM), Pilar López-Larrubia; Maximilian Eggl, investigador del Instituto de Neurociencias CSIC-UMH y Mohamed Selim, Investigador en la Universidad de Nottingham, especializado en neuroimagen computacional.

El programa de la escuela de verano ha abarcado todo el espectro, desde los aspectos técnicos del hardware de RM y los principios fundamentales de la formación de imágenes hasta los orígenes biológicos de los diferentes contrastes de imagen. Esto ha permitido a los participantes adquirir una sólida comprensión de técnicas ampliamente utilizadas, como la relaxometría, la imagen basada en la difusión y la RM funcional, a la vez que explorar sus fundamentos biológicos y sus aplicaciones clave en la investigación biomédica y neurocientífica.

Como novedad respecto a la edición anterior, el curso de este año ha presentado las aplicaciones de la inteligencia artificial (IA) tanto para la recopilación como para el análisis de datos, destacando su papel transformador en la neuroimagen moderna.

Esta actividad ha sido organizada por NeurotechEU-UMH y el Instituto de Neurociencias CSIC-UMH y cofinanciada por la Unión Europea con el objetivo de participar en la creación de un campus transnacional pionero en la eduación y la formación de futuros investigadores en el área de la neurotecnología.