Una delegación de la UMH participa en la Semana Internacional del Personal del Karolinska Institutet

Prensa

18 marzo 2025

El Karolinska Institutet (Suecia), socio de la Alianza Universidad Europea del Cerebro y la Tecnología -NeurotechEU- ha celebrado su Erasmus+ Staff Training Week del 12 al 14 de marzo. Como parte de su programa, ha organizado unas sesiones formativas y de trabajo sobre comunicación e impacto en el entorno de NeurotechEU. En representación de la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH), han asistido la periodista del Servicio de Comunicación, Marketing y Atención al Estudiantado, Ángeles Gallar y la responsable de comunicación de NeurotechEU en la UMH, Júlia Santacreu.

Durante su estancia, las representantes de la UMH, implicadas en el paquete de trabajo sobre comunicación de NeurotechEU, han participado en diversas sesiones centradas en la comunicación multicultural, la creación de contenido científico e institucional, y el intercambio de ideas para promover el interés por la ciencia tanto a nivel de la Alianza como localmente. Este encuentro ha reunido en Estocolmo a más de 20 profesionales de la comunicación de las universidades socias de NeurotechEU.

Además, en el campus sueco, las asistentes han visitado el museo The cell, where art meets life science, que ofrece exposiciones sobre utensilios y herramientas usados en ciencias de la salud, representaciones teatrales, programas escolares educativos, debates y encuentros.

Otro objetivo clave de la Semana Internacional ha sido fortalecer los lazos entre las universidades miembro de NeurotechEU para optimizar la organización del trabajo e identificar buenas prácticas comunicativas y áreas de mejora.

NeurotechEU, financiada por el programa Erasmus+ de la Unión Europea y el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades del Gobierno de España, es un consorcio formado por la UMH, la Universidad Radboud (Países Bajos), el Instituto Karolinska (Suecia), la Universidad de Bonn (Alemania), la Universidad del Bósforo (Turquía), Universidad de Medicina y Farmacia Iuliu Hatieganu en Cluj-Napoca (Rumanía), la Universidad de Lille (Francia) y la Universidad de Reikiavik (Islandia). Su objetivo es crear un campus interuniversitario de educación superior compartido entre las ocho universidades que integre educación, investigación e innovación en neurociencias y neurotecnologías orientadas hacia la sociedad.