NeurotechEU estrena caseta en la Conferencia Anual de la Asociación Europea para la Educación Internacional
16 septiembre 2025
La Universidad Europea del Cerebro y la Tecnología –NeurotechEU, participa con una caseta, con otras dos alianzas europeas, por primera vez en la Conferencia Anual de la Asociación Europea para la Educación Internacional (EAIE, por sus siglas en inglés). Del 9 al 12 de septiembre, la EAIE, ha acogido el encuentro anual de universidades europeas. Como parte de la delegación de la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH), encabezada por el vicerrector adjunto de Internacionalización Alberto Rodríguez, asistió la directora del Servicio de Relaciones Internacionales, Cooperación al Desarrollo y Voluntariado y miembro activo de la alianza, Inmaculada Blaya, junto con la técnica de movilidad y colaboradora de NeurotechEU, Mónica Candela.
Con el objetivo de reforzar y fortalecer las relaciones entre las diferentes instituciones educativas, NeurotechEU ha participado en este encuentro con una caseta conjunta con las alianzas europeas The Green European University y Sea-EU Alliance. Los representantes de las diferentes universidades miembros de NeurotechEU han tenido la oportunidad de dar a conocer la Alianza y demostrar su papel en el avance de la educación superior internacional a través de la colaboración y la innovación.
La Universidad Europea del Cerebro y la Tecnología –NeurotechEU– es un proyecto cofinanciado por la Comisión Europea que busca potenciar la educación y la formación de futuros profesionales e investigadores en el área de la neurotecnología, con el objetivo de poner solución a problemas de salud relacionados con la neurociencia y la salud mental mediante tecnologías accesibles. Además de la UMH, la Alianza NeurotechEU está formada actualmente por otras siete universidades europeas: la Universidad de Radboud de Nimega (Países Bajos), el Instituto Karolinska (Suecia), la Universidad de Bonn (Alemania), la Universidad del Bósforo (Turquía), Universidad de Medicina y Farmacia Iuliu Hatieganu (Rumanía), la Universidad de Lille (Francia) y la Universidad de Reikiavik (Islandia).